El sábado 5 de mayo se presentó en la 44º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires Cuestiones de sociolingüística. Aproximaciones a la lengua en uso, uno de los títulos de la Biblioteca de Comunicación del sello editorial de la Universidad Nacional de Moreno.

Integraron el panel de presentación Adriana Speranza, Coordinadora-Vicedecana de la Licenciatura en Comunicación Social y compiladora de la obra; Roberto Marafioti, Director-Decano del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales y Paola Pereyra, Profesora de la UNM y autora de uno de los artículos de la obra.

 

La compilación reúne los trabajos de prestigiosos investigadores de diferentes Universidades en torno al funcionamiento del lenguaje en uso, en función de las sociedades y culturas en que se insertan los usuarios. En particular aborda el fenómeno del contacto lingüístico y la relación de la lengua con fenómenos sociales específicos.

“Nos interesa mucho trabajar con producciones reales en contextos reales, es decir, centrarnos en la lengua en uso. Esto significa reconocer todas las formas de producción discursiva de los hablantes en los distintos contextos. A partir de ahí, proponemos un análisis lingüístico que contemple también los factores no lingüísticos que inciden en las decisiones de los individuos. Por esto pensamos en la tríada de la lengua, la sociedad y la cultura porque tanto los elementos sociales como los culturales tienen mucho que ver en las decisiones de los hablantes”, explicó Speranza.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos