UNM Editora presenta dos nuevas publicaciones en el marco de la celebración del centenario de la Reforma Universitaria de 1918. Al mismo tiempo, se proponen como un aporte de cara a la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) 2018, organizada por la UNESCO, que se celebrará en la ciudad de Córdoba.

Uno de los títulos del sello editorial de la UNM es La Universidad Nacional de Moreno a 100 años de la Reforma Universitaria. Un proyecto universitario como realización del derecho a la educación superior y la justicia social, editado por Roberto Pentito, docente de la Universidad.

La obra invita al debate y a la reflexión sobre el papel de la universidad pública en el siglo XXI y de las condiciones necesarias para su desenvolvimiento. A lo largo de los diferentes trabajos reunidos, los autores abordan la complejidad de la institución universitaria pública y su configuración histórica, centralmente apoyada en las conquistas de la Reforma -como la autonomía, el cogobierno y la libertad de cátedra- junto con la gratuidad consagrada a partir del primer gobierno peronista.

Esta primera expresión colectiva de la comunidad universitaria de Moreno se presenta en un contexto de creciente desigualdad sistémica del capitalismo global y de crisis en todos los países del mundo, marco que configura el aliento a un modelo privatista de la educación superior. En este sentido, el trabajo realizado también constituye un aporte a la Conferencia Regional de este año, aportando a la visión de la educación superior sostenida por la UNESCO, como un bien público indispensable para promover el desarrollo y la equidad social.

El segundo libro es Deodoro Roca. Textos universitarios escogidos. Homenaje de la Universidad Nacional de Moreno a 100 años de la Reforma Universitaria, compilado por los docentes Hugo Andrade y Leonardo Rabinovich. La publicación reúne algunos artículos de la voz más expresiva y emblemática de los acontecimientos de 1918, Deodoro Roca, quien fuera el redactor del “Manifiesto Liminar”, síntesis fundacional de este proceso histórico.

Se trata de una recopilación de los textos universitarios de mayor trascendencia de Roca, a juicio de los recopiladores, con el ánimo de aportar no solo a un pequeño acto de homenaje, sino también y en especial, al debate necesario dentro de la comunidad universitaria de Moreno, acerca de la construcción histórica de la universidad pública argentina y su papel en el siglo XXI.

 

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos